¿Cómo afecta a mi factura de la luz el precio cada 15 minutos?

Cómo afecta a mi factura de la luz el precio cada 15 minutos

Tras varios aplazamientos, ya está en vigor la nueva forma de calcular el precio de la energía en el mercado diario, en vez de fijarse un precio por hora, ahora se fija un precio cada 15 minutos. Algunos mercados intradiarios ya funcionaban así, pero faltaba el mercado principal de casación diaria. ¿Y esto, cómo afecta a mi factura de la luz?

El impacto depende de tu contrato y de tus hábitos de consumo. En las tarifas indexadas el efecto será directo e inmediato, en las tarifas fijas o por tramos comerciales, será más indirecto y se notará a medio plazo. Para explicarlo de forma clara, dividimos la guía en varias casuísticas.

Tengo una tarifa fija

Si mi contrato es a precio fijo, el cambio a 15 minutos no modifica directamente lo que pago ahora: el precio por kWh es el que se acordó con la comercializadora y se mantiene durante la vigencia del contrato, por lo que no habrá un impacto directo en la factura de luz.

Con 96 periodos al día, las comercializadoras pueden comprar y cubrir su energía con más precisión. Si el sistema gana eficiencia, es razonable esperar que las ofertas futuras a precio fijo puedan reflejar parte de ese ahorro (no es automático ni garantizado ya que siempre dependerá del precio de la energía, pero es lo esperable en un mercado competitivo), en esta parte ganaremos a medio largo plazo.

Tengo una tarifa indexada

La energía se valora ahora cada 15 minutos en lugar de por horas. Veremos 96 periodos al día. Este cambio no sube la media por sí mismo, pero aparecen mini‑picos y mini‑valles dentro de cada hora que podremos aprovechar.

Cómo ahorrar con 15 minutos.

A la hora de mirar el precio para el día siguiente ya no solo tendremos que fijarnos en las horas, también dentro de estas horas nos fijaremos en cada cuarto de hora, (las apps ya muestran 96 puntos).

Por ejemplo si la hora 22 es la más cara porque todo el mundo consume en el primer cuarto, y nosotros lo hacemos en el último cuarto, nos veremos automáticamente beneficiados gracias a esta separación.

Lo que cambia en la factura.

El término de energía (kWh) se valorará por cuartos de hora. Si nuestro contador es telegestionado (lo habitual), ya registra cuarto‑horario y la comercializadora lo usará directamente para facturarnos cada cuarto de hora.

La media del día puede ser similar a la de antes; el ahorro viene de mover consumos a los cuartos baratos.

Ejemplo rápido. Una hora que antes marcaba 0,18 €/kWh puede dividirse en: 0,14 € / 0,16 € / 0,22 € / 0,20 €. Si iniciamos la lavadora 10–15 minutos más tarde, la mayor parte del ciclo cae en los 0,14–0,16 €, evitando el 0,22 €.

Si tienes fotovoltaica (con o sin batería)

Con precios cada 15 minutos, los bordes del sol importan mucho y además los bordes de la energía solar están muy cerca de los precios más caros en el pool, por lo que ajustar al máximo gracias a los cuartos de hora reducirá aún más nuestra factura:

Precio cuarto horario energía
  • Amanecer (rampa ascendente): los primeros cuartos de hora generan muy poco. Retrasar 15–45 min los consumos grandes suele permitir que nuestra FV ya cubra la base y parte del pico.
  • Atardecer (rampa descendente): la generación cae por cuartos. Conviene adelantar consumos al último tramo con sol o dejarlos para franjas baratas si nuestra tarifa es indexada.

Estrategias prácticas

  • Mañanas: esperar a que la producción sea estable antes de arrancar electrodomésticos o programarlos a media mañana (10:30–14:00 aprox.).
  • Tardes: pre‑enfríar o pre‑calientar la casa antes del atardecer, evitando a toda costa las horas posteriores a la caída del sol.
  • Coche eléctrico: prioriza la carga con excedentes en horas solares centrales; si no llegas, usa los cuartos valle nocturnos.
  • Batería física: carga con excedentes y descarga en los cuartos caros tras la puesta de sol; evita ciclos innecesarios en los cuartos baratos.
  • Batería virtual/compensación: no te obsesiones con el 100% de autoconsumo si la compensación es buena; céntrate en evitar los cuartos caros de la tarde-noche.

Regla rápida: mueve 10–20 minutos los consumos grandes hacia donde hay sol (mañana) o antes de que se vaya (tarde). Ese pequeño ajuste por cuartos rinde mucho con el nuevo esquema.

En resumen, ¿cómo afecta a mi factura de la luz el precio cada 15 minutos? Si eliges una tarifa indexada, el nuevo esquema de 96 periodos diarios te permite mover consumos a los cuartos más baratos y ahorrar de forma real sin esperar a cambios regulatorios. En GO Energía te lo ponemos fácil: tarifas indexadas claras, excedentes bien pagados, batería virtual gratuita, sin límite de compensación y soporte para que sepas cuándo te conviene consumir.

Da el paso hoy: contrata tu tarifa indexada con GO Energía y empieza a aprovechar el 15’ desde la próxima factura. Si quieres, te ayudamos a configurar alertas y programaciones para que tus electrodomésticos trabajen en los cuartos valle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *