El pasado lunes día 28 de abril a las 12 y media, se produjo un apagón que afectó a toda la península ibérica, dejando sin luz a más de 28 millones de suministros, durante entre 6 y 12 horas. Este tipo de situaciones generan mucha incertidumbre, especialmente en lo relacionado a la factura de luz.
Por eso desde GO energía, queremos explicarte que es lo que ha pasado, quienes son los responsables y sobre todo cómo afectará el apagón a tu factura de luz.

¿Qué ocurrió y quienes son los responsables?
Todavía no están las causas claras, pero todo apunta a que algunas de las subestaciones que concentran una gran parte de generación fotovoltaicas fueron desconectadas subitamente de la red. Los motivos, se desconocen todavía pero pueden estar muy relacionados con la falta de tensión de las plantas generadoras solares.
Este tipo de incidencias son gestionadas por Red Eléctrica de España (REE), responsable del transporte y la estabilidad del sistema eléctrico y en su defecto las distribuidoras que también se encargan de la gestión de algunas subestaciones y de la parte de la red que llega hasta nuestros suministros.
Cómo afectará a mi factura de luz
- Consumo: La energía solo se factura si ha sido consumida. Durante el periodo en el que no tuviste luz, tu contador no registraría ningún tipo de consumo energético, por lo que no pagarás por esas horas.
- Potencia: La potencia es un concepto de la factura que se paga consumamos o no, este concepto lo pagamos a las distribuidoras y lo pagamos multiplicando nuestra potencia contratada por el número de días del mes. No tenemos vistas de que las distribuidoras nos perdonen ninguno de estos días, en el caso que decidan hacerlo GO energía lo aplicará automáticamente a los clientes.
- Impuestos: Como todos sabéis en la factura de la luz la mayoría de conceptos atienden a impuestos o peajes, estos se pagan algunos en la potencia y otros en el consumo. Como ya hemos explicado antes los relacionados con el consumo no se pagarán y los de la potencia, depende.

Quién pagará todo este desastre
En la factura de la luz, varios de los conceptos que pagamos por la energía y la potencia, van destinados a este tipo de problemas. Donde se le dota a REE de la suficiente cantidad de dinero para que pueda cubrir y compensar estos problemas.
El problema vendrá más delante a la hora de liquidar a los generadores que si han generado esa energía y a las comercializadoras y consumidores directos que compraron esa energía y no la han podido consumir.
Y si tengo desperfectos o daños
Un apagón puede causar daños colaterales, como la pérdida de alimentos refrigerados o el mal funcionamiento de electrodomésticos sensibles. En estos casos, es importante saber que la responsabilidad de estos incidentes recae en la distribuidora eléctrica de tu zona, que es quien gestiona físicamente el suministro (el cableado, las subestaciones, etc.).
Además, algunos seguros del hogar cubren este tipo de daños, por lo que te recomendamos revisar tu póliza o contactar con tu aseguradora para ver si puedes presentar parte por los perjuicios sufridos.
Si quieres presentar una reclamación a la distribuidora eléctrica, desde GO energía nos encargamos de ayudarte. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros canales habituales, y gestionaremos la reclamación en tu nombre de forma sencilla y sin coste.
Nuestro objetivo es que no te sientas solo ante este tipo de situaciones. Estamos para ayudarte.